Técnicas de soldadura para diferentes tipos de metales

Escuela de soldadura de Tulsa | Técnicas de soldadura para diferentes tipos de metales
Comparte esta historia:

TWS es una gran opción de entrenamiento para todos

Obtenga más información sobre cómo podemos prepararlo para avanzar en su carrera.

Los soldadores son responsables no solo de conocer una variedad de técnicas de soldadura, sino también de cómo soldar una variedad de metales. Diferentes metales poseen diferentes propiedades, y una técnica que funciona bien en un metal puede producir una soldadura muy pobre en otro. Aquí hay una descripción general de requisitos de soldadura para diferentes metales y aleaciones.

Soldadura de aluminio

Este metal requiere soldadura de alta potencia y condiciones muy limpias. El uso de una llama caliente y una superficie de metal base libre de óxido ayudará a evitar la formación de charcos durante la soldadura y mantendrá la tensión superficial a medida que el metal se derrita. Precalentar el aluminio también ayuda a evitar el agrietamiento de la soldadura. Los soldadores también deben estar preparados para moverse a gran velocidad. Las soldaduras lentas pueden correr el riesgo de quemarse, particularmente en láminas de aluminio de calibre delgado.

Soldadura de acero

Como aleación, el acero en sí mismo tiene una variedad de diferentes tipos y diferentes técnicas de soldadura y equipo de soldadura son necesarios dependiendo de la mezcla particular. El acero con bajo contenido de carbono es el más adecuado para las técnicas de soldadura por puntos. El acero con alto contenido de carbono puede formar soldaduras duras y quebradizas a menos que estén templados. Los aceros inoxidables austeníticos y ferríticos requieren una mayor habilidad técnica para soldar y requieren un mayor calor de un soldador por puntos. El acero inoxidable martensítico es un material muy duro y no apto para soldar. La mayoría de los aceros y aceros inoxidables que se pueden soldar son compatibles con las técnicas de soldadura TIG. La soldadura por electrodos se usa comúnmente en la construcción para soldar estructuras de acero.

Soldadura de cobre

El cobre y las aleaciones de cobre (incluidos los diferentes tipos de latón y bronce) son adecuados para soldadura por arco porque permite una soldadura intensa con un calentamiento mínimo en las áreas circundantes. El cobre conduce el calor fácilmente, por lo que esto puede ser un problema y hacer que el metal pierda ductilidad. Sin embargo, las piezas más gruesas deben precalentarse, con temperaturas que dependen del material o aleación. Las soldaduras de cobre son muy fluidas, por lo que deben colocarse planas siempre que sea posible para evitar que el metal fundido gotee.

¿Ha considerado una carrera en los oficios calificados?

Complete el formulario para recibir un paquete de información sin compromiso.

Cursos de soldadura en la escuela de soldadura de Tulsa

A medida que aprenda diversas técnicas de soldadura en Escuela de soldadura de Tulsa, los instructores le presentarán los diferentes metales base comúnmente utilizados en la soldadura, así como las temperaturas adecuadas y los métodos necesarios para crear conexiones fuertes y funcionales para cada tipo de metal. Comprender este aspecto fundamental de la soldadura es crucial para cualquier soldador profesional. Una parte importante de la decisión sobre la técnica de soldadura adecuada para un proyecto en particular dependerá del metal que se suelde, no solo de la tarea para la que se usará la pieza terminada. Para más información sobre profesionales cursos de soldadura, comuníquese con la Escuela de Soldadura de Tulsa.

Recursos:

http://www.lincolnelectric.com/en-us/support/welding-how-to/Pages/guide-aluminum-welding-detail.aspx
http://www.gowelding.org/Types_of_Welding.html
http://www.brazing.com/techguide/procedures/copper_welding.asp
http://www.ehow.com/list_6453457_types-welding-metals.html

¿Listo para avanzar?

Todo lo que se necesita para avanzar es dar el primer paso. Ya sea que necesite más información, programar una visita o quiera hablar con alguien, lo acompañaremos en cada paso del camino.

 

Hecha un vistazo

Nos encantaría verte y mostrarte el campus. Obtén respuestas a tus preguntas. Programa tu visita.

¿No puedes visitarnos en persona? Vive el campus en 360° sin salir de casa.

Conéctate con nosotros