¿Qué es la soldadura en frío para uniones a tope y traslapadas?

Comparte esta historia:

TWS es una gran opción de entrenamiento para todos

Obtenga más información sobre cómo podemos prepararlo para avanzar en su carrera.

¿Sabías que no siempre se necesita calor para soldar metales? Así es. Existe algo llamado soldadura en frío. En este artículo, analizaremos la soldadura en frío y cómo crear uniones a tope y traslapadas mediante soldadura en frío. 

¿Qué es la soldadura en frío?

La soldadura en frío, también conocida como soldadura de estado sólido o soldadura de contacto, es un proceso que une metales con poco o nada de calor. A diferencia de la soldadura tradicional, que depende de altas temperaturas para fusionar los materiales, la soldadura en frío forma una unión fuerte únicamente mediante presión. La soldadura en frío requiere superficies metálicas limpias y sin óxido y se realiza al vacío o en una atmósfera inerte.

Cómo funciona la soldadura en frío

El proceso de soldadura en frío aprovecha el enlace molecular de los átomos de metal cuando sus superficies entran en contacto directo. El proceso de soldadura en frío consta de cuatro pasos:

Paso # 1: Preparar y limpiar la superficie – Las superficies metálicas deben limpiarse para eliminar óxidos, contaminantes o imperfecciones superficiales. ¿Por qué? Los óxidos y las impurezas impiden el contacto directo de los átomos metálicos.

¿Ha considerado una carrera en los oficios calificados?

Complete el formulario para recibir un paquete de información sin compromiso.

Paso n.° 2: Alinear las superficies metálicas – Las piezas de metal se alinean para crear una unión a tope (de extremo a extremo) o una unión traslapada (superpuesta).

Paso n.° 3: Aplicar presión Se aplica una alta presión a las superficies metálicas, lo que ayuda a que se deformen ligeramente y fusionen sus átomos metálicos. La deformación rompe las barreras superficiales y permite que se forme un enlace.

Paso #4: Se forma un vínculo – A medida que los átomos interactúan, se forma un enlace metalúrgico. 

¿Qué es la soldadura en frío para uniones a tope y traslapadas?

La soldadura en frío se utiliza comúnmente para crear juntas a tope y traslapadas.

Soldadura en frío en juntas a tope

Una unión a tope se crea cuando dos piezas de metal se alinean de extremo a extremo y se unen. En la soldadura en frío, esta unión se forma presionando los bordes juntos bajo alta presión. Las consideraciones clave para las uniones a tope con soldadura en frío incluyen:

Aplicación de presión – Se aplica una presión alta perpendicular a la zona de unión, lo que garantiza una unión sólida. La presión hace que los átomos de metal entren en contacto directo, formando un enlace metalúrgico.

Compatibilidad de materiales – La soldadura en frío funciona mejor con metales maleables, como el aluminio, el cobre o ciertas aleaciones.

Ventajas de la soldadura en frío para uniones a tope

Preservación de las propiedades del material – Sin calor, no hay distorsión térmica ni debilitamiento de los materiales.

Alta Resistencia – La unión puede alcanzar una alta resistencia.

Sin material de relleno:El proceso no utiliza materiales de relleno como varillas de soldadura o adhesivos.

Soldadura en frío en juntas traslapadas

A Junta de solape Se forma cuando dos superficies metálicas se superponen y se unen. Para la soldadura en frío, las superficies superpuestas se presionan juntas con alta presión para eliminar los espacios y formar una unión.

Presión y deformación – Se aplica alta presión para deformar ligeramente las superficies metálicas, lo que permite el contacto atómico. El proceso puede requerir laminación o estampación para crear una unión traslapada segura.

Consideraciones sobre el espesor de las juntas – Las uniones traslapadas se prefieren para láminas delgadas de metal, ya que las secciones más gruesas pueden ser más difíciles de unir.

Ventajas de la soldadura en frío para uniones traslapadas

Un acabado suave – La unión superpuesta crea una unión traslapada sin distorsión visible ni bordes ásperos.

Resistente a la corrosión:La falta de material de relleno y de calor mejora la resistencia de la unión.

Facilidad para unir materiales delgados:El aluminio o el cobre, por ejemplo, se pueden unir sin deformaciones.

¿Quieres aprender más sobre las articulaciones?

Los programas de soldadura profesional en los campus de la Escuela de Soldadura de Tulsa comienzan por ayudarte a saber cómo es ser soldador en cursos de talleres interactivos y cabinas de soldadura. Recibirás capacitación en soldadura estructural, con núcleo fundente y de tuberías en tan solo siete meses. También estarás preparado para sobresalir en entrevistas de trabajo y exámenes de soldadura para diversas certificaciones. 

Lea acerca de los tipos de carreras de soldadura que puede seguir con tus habilidades. Listo para comenzar un programa de soldadura profesional or Especialista en soldadura con programa de instalación de tuberías? Contáctenos hoy sobre nuestro programa de preparación para la certificación de soldadura.

  1.  https://www.aws.org/certification-and-education/professional-certification/ 

¿Listo para avanzar?

Todo lo que se necesita para avanzar es dar el primer paso. Ya sea que necesite más información, programar una visita o quiera hablar con alguien, lo acompañaremos en cada paso del camino.

 

Hecha un vistazo

Nos encantaría verte y mostrarte el campus. Obtén respuestas a tus preguntas. Programa tu visita.

¿No puedes visitarnos en persona? Vive el campus en 360° sin salir de casa.

Conéctate con nosotros